domingo, 31 de agosto de 2014

¿Un aumento de la ocupación solo puede ocurrir acompañado de un descenso en la tasa de salario real?


Claudia Ximena Dorado Erazo

Conforme a la teoría clásica, el aumento en la ocupación no se da solo por la disminución de la tasa del salario real, puesto que existen otras posibilidades para que esto se cumpla. Respecto a chile tenemos un crecimiento gracias a las políticas fiscales que se implementaron, los jóvenes también fueron beneficiados con estas políticas, tenían más oportunidades cuando salían de las universidades con el pregrado. Pero este tiene repercusiones en cuanto a la calidad de  los  trabajos, estos tenían falencias en las instalaciones, en cuanto a los salarios se tiene que decir que los trabajadores tomaron el empleo porque tienen salarios nominales con los cuales pueden suplir sus necesidades básicas de vida. En este país ni en ningún otro han podido implementar la posibilidad de un aumento de los artículos para los no-asalariados, pues esta es una de las ideas para el aumento de la ocupación y desde mi manera de ver sería una muy buena opción puesto que al tener salarios más alto van a tener que comprar artículos más caros en comparación con los que ganan un salario mínimo pero tenemos que ser realistas esto jamás va a suceder, esta política no puede ser implementada por una sencilla razón los que manejan el mundo de los precios, salarios, gobiernos, políticas son los no-asalariados.
La disminución de la tasa salario real viene dada por muchos factores afectan a unos y que benefician a otro poco, pero es muy claro que si esta disminución viene de la mana con un aumento de los salarios nominales sería un plano perfectos para los trabajadores asalariados pues tendrían una mayor posibilidad de adquisición con un salario mínimo, en chile los salarios nominales son muy altos a comparación con los demás países, el salario básico en chile es de $504 EU en Colombia fue de $300 EU aproximadamente, una diferencia bastante alta, pero también hay que tener en cuenta el valor adquisitivo que se tiene en cada país con esa cantidad de dinero.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario