martes, 14 de octubre de 2014

COLOMBIA PAIS CON ALTA PROPENSION MARGINAL AL CONSUMO



GILDARDO ESPINOSA CARDONA

“entre mayor sea la propensión marginal a consumir, mayor será el  multiplicador y, en consecuencia, más grande la perturbación que producirá sobre la ocupación un cambio dado en la inversión”. Lo que quiere decir que en un país en vía de desarrollo en el que el ahorro es pequeño respecto a los ingresos tiene fluctuaciones más violentas en relación a la inversión que un país potencia desarrollado ya que gran parte de sus ingresos lo destinan al ahorro.

La propensión marginal al consumo es la cantidad que se destina al consumo por cada peso adicional que se recibe, en un país en vía de desarrollo gran parte de la población no alcanza a cubrir sus necesidades con los ingresos que tienen, por lo tanto cuando aumenta su ingreso se ven obligados a destinar la totalidad en muchos casos y en otros casos la gran mayoría del ingreso adicional al consumo, por lo tanto una alta propensión al consumo puede traducirse en un país con baja calidad de vida.

Un país desarrollado en el que el ingreso de las personas en general es alto, se tiene una calidad de vida alta por lo tanto con sus ingresos cubren en general todas las necesidades por lo tanto tienen una propensión marginal al consumo baja esto quiere decir que al aumentar su ingreso dedicaran una menor cantidad al consumo y una mayor al ahorro, la cual puede traducirse en inversiones que en el futuro seguirán cimentando las bases de estas economías.

Colombia es un país con una propensión marginal al consumo de 0.86 lo que quiere decir que por cada peso adicional en el ingreso se destinan 0.86 pesos al consumo o también que por cada peso adicional en el ingreso se dedican 0.14 al ahorro, lo que traduce que Colombia es un país de bajos ingresos para sus habitantes por lo tanto no se tiene la oportunidad de tener un nivel de ahorro alto, pienso que una economía que busca ser solida debe buscar tener una propensión marginal al consumo baja.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario