Jorge Cotacio
Partiendo que hay un incentivo
en el consumo de un bien, el empresario o productor de este, ve aquí la
oportunidad de aumentar su ingreso total, por tanto, inyectará nuevas unidades
de capital, generadas por expectativas pasadas, en factores que incrementen su
producción como puede ser en un lugar, maquinaria o mano de obra. Se dice
entonces que la eficiencia marginal del capital mide la última adición de factores de producción dado unas expectativas, rendimientos y tasa
de interés.
Evaluando lo dicho en el contexto
Colombiano, el gobierno ha buscado la forma de aumentar la inversión en el país,
por parte de empresas públicas, privadas y/o
extranjeras, aunque se crean políticas
que benefician a pocos, y con ello no se hace una buena distribución de
ingreso, ayudando esto a aumentar la desigualdad y restringiendo el consumo, por
tanto, cuando una persona posee gran poder adquisitivo, al elevarse su ingreso
no se incrementa su consumo, ya que
tiene un nivel de consumo anterior dado
una restricción presupuestal, cosa
distinta a aquellas que no la tienen donde todo el ingreso, si es que lo tiene,
lo destina para el consumo.
Una
alternativa tanto Política y Económica es el “Proceso de Paz” que se lleva a cabo en la
isla de la Habana, donde se busca llegar a una solución del conflicto que ha
marcado la nación por más de 50 años, que durante este tiempo las inversiones
en el a país no han sido permanentes, ya sea por el temor de perderlas o desconfianza en cuanto a
seguridad, por lo cual sería inadecuado invertir ayudando esto a que la tasa de desocupación aumente. La estrategia de del expresidente y ahora
senador Álvaro Uribe Vélez se mantuvo en la seguridad ciudadana, atacando
fuertemente a los grupos armados al margen de la ley, creando esto un ambiente
de seguridad, cooperando con esto políticas fiscales y monetarias, se recuperó la
confianza de grupos inversionistas tanto locales como extranjera.
Se dice entonces que la
eficiencia marginal del capital está en función de las expectativas y la tasa
de interés, promoviendo así la ocupación en la economía a través de propiciar
el óptimo bendecido del empresario y con
esto generar más ocupación, a su vez, mas consumo, haciendo esto que haya una
incentivo de la inversión, donde lo que se busca es que todo lo que se produce
se compre en el menor tiempo posible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario