martes, 30 de septiembre de 2014

EL COSTO DE USO EN EL TIEMPO



Jenssy Katherine Sánchez L. 

En los procesos de producción, el empresario debe asumir costos para que dicho proceso pueda mantenerse por un largo periodo y así lograr vender productos a la sociedad, obteniendo de estas ventas su ganancia. Los costos se deriven del uso de los factores de producción y del uso de la maquinaria que participa en los procesos de fabricación de bienes, además de definir el uso de los bienes adquiridos que han sido fabricados por otros empresarios; es así como Keynes determina que para el propietario, el costo del uso de la maquinaria representa un sacrificio para los productores, dado que puede escogerse entre tener en funcionamiento de la maquinaria en el presente o que esta sea reservada para utilizarse en un próximo periodo. Pero nuestra racionalidad económica nos indica que no puede esperarse que dicho equipo genere beneficios o ganancias si no realiza algún tipo de participación en los procesos de producción, por esta razón es necesario que los equipos estén en constante movimiento, ya sea que su participación se dé en el presente o en una futura producción, es de esta manera como se explica que el costo de uso representa una conexión entre la producción presente y la futura.
Dado que el costo de uso, tal y como lo define Keynes, pretende que al emplearse la maquinaria en una producción actual ésta rinda beneficios para el empresario en un futuro, se espera que el desgaste de dicha maquinaria represente un gasto, por ello se tiene entonces que el valor de dicha maquinaria se verá disminuido con su constante uso. Es así como las expectativas de un empresario deben reflejarse en unas ganancias que aportarán los equipos por un tiempo determinado, y que en un momento, ésta deberá ser reemplazada por un nuevo equipo que cumpla con la función que realizaba el equipo en los procesos de fabricación.
Además, el productor debe tener presente que existen elementos de procesos productivos anteriores al que se realice en su presente, ya que no todos los recursos son utilizados en los procesos para los cuales fueron adquiridos, es decir, queda un excedente que no sufre ningún desgaste y que será empleado para el próximo proceso de fabricación. Estos aspectos reflejan que el factor tiempo tiene gran relevancia en la definición de la teoría económica, es así como Keynes retoma el concepto del manejo tanto de cortos como largos plazos, por esta razón las expectativas deben hacer parte fundamental de las decisiones de inversión en los empresarios.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario