Luis Enrique
Yalanda
Efectivamente
dado que el costo de uso es una variable determinante en cuanto a la demanda
efectiva de la economía en general, esta permite generar o no nuevos niveles de
ingreso para los obreros (a través de la ocupación) y crecimiento industrialmente
hablando. Como es sabido un mercado sin nuevas inversiones no tiende al
equilibrio debido a que la propensión al consumo es menor que los ingresos
totales de los asalariados y en consecuencia es necesaria una variable externa
que equilibre. El costo de uso de un factor, es una pieza clave para la
formación de nuevas industrias que permitan equilibrar las tasas de consumo e
ingresos. Un empresario al adquirir cierto equipo de producción que le permita fabricar
artículos o bienes para el consumo a precios mayores que el costo de uso del
equipo se sentirá promovido a poner en funcionamiento en un 100% sus equipos
obteniendo grandes ingresos con costos bajos y si este escenario se mantiene en
el tiempo acompañado de un aumento en la demanda el empresario optaría por
adquirir más equipos que aumenten la oferta hasta el punto de equilibrio.
En
conclusión el presente de la economía proyectada hacia un futuro está ligado a
muchas variables como los rendimientos, la demanda, fenómenos especiales etc.
Y entre estos se encuentra el costo de
uso que de una forma directa determina la creación de nuevas empresas que están
enmarcadas dentro de equipos de producción,
las cuales están llamadas a reducir el desempleo y equilibrar la economía en
cuanto a tasas de ingreso-consumo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario