Camila Oicata Ruiz
En Cali uno de los
departamentos más influyentes en la economía Colombiana, el sector industrial está
en un momento de crecimiento y prosperidad, ya que desde junio del año 2014 se
ve un aumento en la producción de 9,8% casi siete puntos más de lo que creció
la industria nacional (3,4%), además también se marca como punto definitivo la instauración
de multinacionales que en los últimos 2 años han ayudado a mantener el sector.
Entre las industrias que han invertido en Cali están: Unilever, Furukama, Aptor
Group, Disagro,Hongling y Hero moto Corp, las cuales suman inversiones por U$
115 millones.
Igualmente la
infraestructura en la que participaron 98 empresas colombianas durante la
construcción de diferentes multinacionales requirió una inversión de U$ 60
millones y genero 128 nuevos empleos directos y 400 empleos indirectos.
Desde esta perspectiva las
intenciones que se han tenido desde pro export, para atraer inversionistas han
funcionado y a través de la llegada de diferentes empresas internacionales se
provee un desarrollo y una trasferencia tecnológica, además de que genera
empleo.
Es por esto que podemos
recalcar que se da una demanda efectiva, desde las hipótesis y razonamientos de
Keynes, debido a que cuando se pierde productividad marginal de trabajo la
oferta aumenta pero cada vez menos, trascurriendo un ciclo significativo hasta
que la oferta se hace elástica y aquí los incrementos en la demanda generaran
un crecimiento en la economía. Es importante mencionar que los niveles de
inversión generados en la ciudad de Cali, justifican los niveles de ocupación
existentes y permiten mantener un equilibrio en la economía. De esta manera el
nivel de inversión en la economía, es necesario para garantizar el nivel de
ocupación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario