martes, 23 de septiembre de 2014

¿Las expectativas son un factor importante en la reactivación de la economía Griega?



David Ruiz

Las expectativas de los empresarios están basadas en los resultados obtenidos anteriormente mas el equipo productor actual, eso debe dar como resultado el nivel a producir, claro está que tiendo en cuenta el tipo de bienes y las expectativas (a corto plazo o largo plazo). La inversión también juega un papel fundamental, ya que tiene que compensar el hecho de que todo lo que se produzca no alcance a consumirse en su totalidad.

Para el caso de Grecia, un país que está inmerso en una fuerte crisis económica, la inversión debe jugar el papel más importante en la economía, ya que los empresarios no pueden apostar a producir una cantidad llamada para este ejercicio X, sabiendo que el nivel de consumo es mínimo dado los niveles bajos de los salarios, pero la apuesta por el gobierno debe ser visionado hacia las expectativas de los empresarios, dado que a niveles mayores de producción, los niveles de ocupación también tienden a elevarse por ley de compensación.

La economía es una balanza que siempre tiende a estar equilibrada, lo que hace que una decisión tenga efectos positivos o negativos en el resto de su funcionar, donde las expectativas y las especulaciones están enfatizadas en mejorar o empeorar la situación, pero para efectos contrarios es necesario cambiar las expectativas, para obtener resultados favorables y lograr así reactivar la economía desde los empresarios.


La inversión es el otro factor a intervenir, ya que es necesario aumentarla para obtener un cambio en las expectativas, dado que los empresarios no están dispuestos a perder su producción. Aunque este es un tema mucho más delicado que también depende de muchos otros factores. Pero para nuestro ejemplo aun no es pertinente. Hasta ahora solo se puede decir que la reactivación de la economía griega puede comenzar con una apuesta por las expectativas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario